Hablar

viernes, 10 de septiembre de 2010

Acentos 5: Video interesante: Zona de realización

Hemos visto, muy por encima, los diferentes estándares de acentos que existen en el mundo anglófono. Ahora supongamos que queremos imitar uno en particular. Para ello es muy importante conocer la zona de realización de cada uno de los acentos y luego la entonación. En este video interesantísimo, esta chica nos explica este concepto.




miércoles, 8 de septiembre de 2010

Acentos 4: SSA

Y ahora nos toca el acento escocés. (Standard Scottish Accent). En muchos manuales se llama acento rótico. (Rhotic accent) y se debe a que pronuncian la "ERRE" como nosotros. Es decir a lo bruto. Cabe decir que es un acento muy complicado y que incluso para los anglohablantes es complicado. Algo así como, y que me perdone mi amiga Yolanda, intentar entender a alguien de Badajoz. Todo un reto. 

Pero parrrrrrrrra muestrrrrrrrrrra un botón......

Fijaros en cómo dice Edimburrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrghh!!!!!




martes, 7 de septiembre de 2010

Acentos 3: ANE

Este es, por razones personales uno de mis favoritos. Lo más gracioso en este acento es la entonación. Parece que en vez de afirmar, están preguntando. No es particularmente bonito, bueno, es feo pero tiene su punto gracioso, aunque quizá lo más interesante del inglés australiano, no es el acento sino el vocabulario.

Ahí va el ejemplo y la explicación: There it goes!!!


Acentos 2: GA

En cuanto a los acentos de Estados Unidos normalmente se hace la división en tres. Aclaro que hablo de los acentos que se consideran estándares. El de Nueva Inglaterra, el del sur y el del resto. Por supuesto que hay muchos más pero estos tres son los que se consideran estándares. Vamos a escuchar el que se considera General American....

Ademas: She's my favourite!!!


domingo, 5 de septiembre de 2010

¿Por qué es tan fastidioso de escribir el inglés?

Mucha gente piensa que es difícil pronunciar el inglés. No lo es tanto el chino lo es mucho más... El problema es que el inglés no es un idioma fonético, lo que quiere decir que es difícil saber cómo pronunciar lo que leemos. ¿Por qué es esto así? Hay una razón histórica. Cuando los normandos invadieron Inglaterra se produjo una situación curiosa: la clase culta y reinante hablaba francés, mientras que los pobres e iletrados hablaban sajón o ingles antiguo y casi ninguno sabía escribir. ¿Cuándo se fija la ortografía? como en todos los idiomas se fija a partir del desarrollo de la imprenta y claro, la clase reinante no tenía ningún interés en saber escribir inglés y los que querían escribirlo, simplemente no sabía. Para liarlo todo más, los primeros impresores que trabajaron en Inglaterra eran holandeses.....

Vamos que nadie se aclaraba de cómo se escribían las cosas.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Acentos 1: Received Pronunciation

El acento "RP (Received Pronounciation)", también llamado "BBC English" es, teóricamente, el estándar de pronunciación inglesa. Teóricamente porque, está asociado a una determinada clase social. Ya podéis imaginaros cuál: la clase social alta educada en Oxford y Cambridge. En el mundo anglosajón, los acentos están mucho más asociados a la clase social que en España, por ejemplo, dónde los acentos está más asociados a una determinada región.En España se puede llegar muy lejos con un fuerte acento gallego o andaluz como todos sabemos....



El acento RP suena algo así y es el perfecto para hacer el ridículo muchas veces:





jueves, 2 de septiembre de 2010

Todo esto ¿para qué?...

¿Llegará algún día en que los españoles podamos hablar inglés sin tener los mismos problemas que nuestros representantes.....?







miércoles, 1 de septiembre de 2010

Futuro y Presente continuo para el Futuro

O lo que es lo mismo "Will do" y "I´m doing". En inglés se puede utilizar y, de hecho, se utiliza todo el tiempo el presente continuo con significado de futuro. Ejemplos.
  •  I'm playing tennis next sunday morning. 
  • Next summer I'm going to the states.
Este uso es el que corresponde al español del presente simple. Por ejemplo:
  • El jueves voy al cine. 
El futuro, en inglés, el de "will" se utiliza cuando decidimos hacer algo en el momento en el que hablamos.
  • It's cold, I'll close the window. 
En cambio, como hemos visto arriba, utilizamos el presente continuo cuando algo ya estaba decidido de antemano. I'm going to the dentist on Monday. Pues que no te haga mucho daño.